volver

GS1 y PIM : cómo garantizar la calidad de los datos de sus productos

¡Empieza gratis!
June 27, 2025
7 min
Product Information Management

GS1 y PIM: cómo garantizar la conformidad y la calidad de los datos de sus productos

El cumplimiento de los datos de los productos se ha convertido en un requisito previo, ya sea en el sector B2B, distribución masiva o incluso mercados.

Para cumplir con los crecientes requisitos de estandarización, GS1 se ha establecido como el estándar internacional esencial para estructurar los datos de los productos.

Sin embargo, muchas empresas encuentran dificultades para integrar estos estándares en sus procesos diarios.

Afortunadamente, una herramienta es esencial para hacer frente a este desafío: el PIM (gestión de la información del producto).

Entonces, ¿cómo puede el PIM convertirse en la columna vertebral de su cumplimiento con GS1? Eso es lo que vamos a ver en este artículo.

GS1: Comprensión de los conceptos básicos

¿Qué es GS1?

GS1 es una organización internacional de estándares que define las normas para estructurar, identificar e intercambiar datos de productos de manera coherente. Estos son los componentes clave de los estándares GS1:

  • Código GTIN/EAN : identificador universal para los productos.
  • Código GLN : un identificador único para las empresas.
  • GDSN : La red mundial de sincronización de datos.
  • Fichas de productos estandarizadas : Normas específicas para varios sectores, como la alimentación, la salud o el bricolaje.

¿Por qué existen estas normas?

El objetivo principal de GS1 es garantizar un intercambio de datos fiable entre los distintos actores: fabricantes, distribuidores, mercados... Gracias a estos estándares, las empresas pueden mejorar su cadena de suministro, limitar los errores y fortalecer su eficiencia operativa.

Por qué GS1 se ha convertido en algo imprescindible

Adopción de los estándares GS1 no es solo una elección estratégica.

A menudo es una necesidad para hacer frente a los desafíos del mercado. He aquí por qué:

  • Referencias al comercio minorista : Muchos minoristas requieren datos compatibles con GS1 antes de publicar productos.
  • Obligaciones reglamentarias : Los sectores de la salud, la alimentación y la higiene, por ejemplo, imponen marcos estrictos en relación con la trazabilidad y la calidad de los datos.
  • Conectividad con plataformas de intercambio : Herramientas como Alkemics, ConsoTrust o GS1 France se basan en estos estándares para estandarizar los intercambios.
  • Calidad de los datos del producto : Respetar el GS1 reduce las devoluciones, las disputas y los malentendidos gracias a una información fiable y actualizada.

Desafíos de cumplimiento de GS1 para las empresas

Si bien es beneficiosa, la integración de los estándares GS1 conlleva varios desafíos. Los obstáculos más comunes incluyen:

  • Multiplicidad de formatos : Los canales de distribución y los mercados requieren diferentes formatos de datos.
  • Actualizaciones en tiempo real : La administración de datos en constante cambio es compleja sin una solución centralizada.
  • Problemas de coherencia de los datos : La información dispersa entre un ERP, hojas de cálculo de Excel y varias plataformas es perjudicial para la homogeneidad.
  • Falta de estructura : La ausencia de un repositorio sólido y centralizado dificulta Gestión del cumplimiento de GS1..

El papel estratégico del PIM en la integración de los estándares GS1  

¿Por qué es una prioridad? Hoy en día, los estándares GS1 se han vuelto esenciales para garantizar una comunicación precisa, coherente y eficaz entre los actores de la cadena de suministro y las plataformas de distribución. ¿La buena noticia?

PIM (gestión de la información del producto) se posiciona como La solución esencial para cumplir con estos requisitos y, al mismo tiempo, simplificar la administración de los datos de sus productos.

Estos son los detalles de cómo PIM puede transformar la forma en que administra la información e integra los estándares GS1:

Centralice sus datos de acuerdo con los estándares GS1  

Un sistema PIM permite agrupar toda la información de sus productos en un repositorio único y centralizado.

Esto significa que sus datos, como las descripciones, las dimensiones, los formatos o las condiciones de almacenamiento, son estructurado, enriquecido y de acuerdo con las reglas específicas de GS1.

Esta centralización reduce los errores, elimina las redundancias y garantiza homogeneidad total en la comunicación de sus productos.

Genere automáticamente los campos necesarios para el cumplimiento de GDSN  

Con un PIM potente, olvídate de los descuidos o errores en las fichas de tus productos.

Genera automáticamente todos los campos necesarios para cumplir con la red GDSN, como nombres, códigos GTIN u otra información obligatoria.

Resultado: hojas completas, precisas y listas para usarse sin esfuerzo manual adicional.

Gestione las versiones y garantice el cumplimiento en tiempo real  

Un PIM moderno permite monitorear y adaptar las hojas de sus productos de acuerdo con los cambios en los estándares GS1 o los requisitos de los socios.

La información es actualizado en tiempo real y validado en cada etapa, garantizar el cumplimiento continuo.

Esto reduce considerablemente el riesgo de errores eso podría afectar sus relaciones comerciales o su productividad.

Publica de forma automática y eficaz en las plataformas de tus socios  

Gracias a conectores API avanzados o exportaciones compatibles con GDSN, un PIM como Pimienta sólida simplifica la publicación de las fichas de sus productos en las plataformas asociadas, como Alkemics, ConsoTrust u otras herramientas de distribución.

Esta automatización garantiza una velocidad de ejecución Y un integración fluida con sus socios, aumentando así su eficiencia operativa.

Conclusión: ¿Por qué elegir un PIM para integrar los estándares GS1?  

Un PIM es mucho más que una herramienta de gestión: es una palanca estratégica para optimizar sus procesos, fortalecer el cumplimiento y mejorar las relaciones con sus socios.

Al adoptar una solución como Pimienta sólida, convierte sus desafíos de administración de datos en oportunidades de simplificación, confiabilidad y rendimiento.

No pierdas más tiempo, ve a ¡El PIM comienza hoy!

Por qué elegir SolidPepper para gestionar GS1 en un PIM

SolidPepper ofrece una solución integral diseñada específicamente para integrar los estándares GS1. Estas son sus principales ventajas:

  • Modelos adaptados a varios sectores : Ya sea que te dedices a la alimentación, la salud o el bricolaje o el bricolaje, los requisitos de GS1 están cubiertos.
  • Conectores para plataformas de intercambio : Alkemics, GS1 France, ConsoTrust... las integraciones facilitan sus interacciones.
  • Verificación de finalización : Analice automáticamente sus datos para garantizar el cumplimiento antes de publicarlos.
  • Seguimiento detallado de las actualizaciones : Aproveche un historial completo para realizar auditorías.
  • Soporte de expertos : El equipo de SolidPepper lo guía paso a paso en la integración de reglas complejas.

Mejores prácticas para estructurar sus datos de acuerdo con GS1 en un PIM

Si estás adoptando un PIM para administrar tus datos como parte de GS1, estos son algunos pasos que puedes seguir:

  1. Identifique las clases de productos en cuestión : Determine qué familias de productos deben cumplir con los estándares GS1.
  2. Formalice sus reglas de negocio : especifique los atributos, las clasificaciones y los canales de distribución obligatorios.
  3. Defina flujos de trabajo de validación : Asegúrese de que cada hoja pase por una rigurosa validación de calidad.
  4. Usa tableros : Realice un seguimiento de su cumplimiento e integridad en tiempo real gracias a indicadores precisos.

Manténgase en conformidad y sea competitivo con SolidPepper PIM

La adopción de los estándares GS1 es ahora esencial para cualquier empresa que desee producir, distribuir o vender a gran escala. Con una herramienta de PIM como SolidPepper, no solo garantiza el cumplimiento, sino que también optimiza sus procesos para ganar agilidad, consistencia y confiabilidad.

Con SolidPepper, sus productos están mejor referenciados, mejor presentados y distribuidos rápidamente, lo que aumenta su competitividad en el mercado.

¿Quieres saber más? Descubra cómo SolidPepper puede transformar la gestión de los datos de sus productos. ¡Solicita una demostración personalizada hoy mismo!

Inicie su solución PIM de forma gratuita durante 30 días

¡Gracias! ¡Muchas gracias! ¡Gracias! ¡Gracias!
¡Ups! Se ha producido un problema al enviar el formulario